Comentarios de Evangelio

16 de noviembre de 2025
33° domingo del Tiempo Ordinario - C
(Ml 3, 19-20a; Sal 97 (98), 5-6, 7-8, 9 ; 2 Tes 3, 7-12 ; Lc 21, 5-19)

Comentarios de Evangelio
"Relais d'Évangile"

Antiguamente en la revista " Le Règne de Jésus par Marie "

Gracias a todos los cooperadores Montfortianos

Octobre (Ciclo C)

5 de octubre - XXVII Domingo Ordinario

12 de octubre - XXVIII Domingo Ordinario

19 de octubre - XXV Domingo Ordinario

26 de octubre - XXVI Domingo Ordinario

Noviembre (Ciclo C)

2 de noviembre - Conmemoración Difuntos

9 de noviembre - Dedicación Basilica de Latran

16 de noviembre - XXXIII Domingo T. O.

.
23 de noviembre - Cristo Rey

30 de noviembre - I Domingo de Adviento

- Oración (La misa de cada día: Josep Otón Catalá)

16 de noviembre

Señor Jesús, haznos vivir siempre
atentos a tu palabra,
disponibles a hacer el bien a todos
y a dar testimonio de nuestra fe.
Ayúdanos a saber colaborar
con todos los que trabajan por la paz
y por la dignidad de las personas.
Hoy te pedimos especialmente
por los que son perseguidos por su fe
o viven en lugares donde no se respeta
la libertad religiosa ni la dignidad humana.
Que puedan sentir la solidaridad eclesial
y especialmente la gracia de tu presencia.
También te pedimos por quienes consideran la fe

 

con indiferencia o como algo
destinado a desaparecer de nuestro mundo.
Que a todos llegue el gozo de saberse
profundamente amados por el Padre celestial,
que se dejen tocar por tu palabra
y por el testimonio de los que viven
con toda fidelidad tu Evangelio.
Ayúdanos a vivir y a comunicar nuestra fe
no con amenazas de castigos
ni con alarmas de destrucción del mundo,
sino con plena confianza en aquel Padre
que tanto ama al mundo
que te ha enviado a ti, Señor Jesús,
como hermano y salvador de la humanidad.

Ciclo C

 

Para disponer el corazón.
El objetivo nuestro siempre es el ayudarnos al encuentro de oración. Somos unos privilegiados de tener el regalo de la fe y con esa fe vamos a entrar en la comprensión de este pasaje, algo difícil por cierto, del Evangelio de San Lucas. Este evangelista nos ha acompañado durante todo este año litúrgico, que termina el próximo domingo con la gran fiesta de Cristo Rey, que dará pasó al Adviento.

Nos acercamos a la Palabra para que Ella nos acerque al corazón de Dios
Buscamos encontrar en el Evangelio, una palabra espiritual, cercana, una palabra que, sobre todo, nos acerque al corazón de Dios, a ese amor de Dios que Él derrama en nuestros corazones. Y esa Palabra, por supuesto, nos llama, a un cambio de vida, a una con-

conversión del corazón y de nuestras obras según el plan de Dios.

El texto del evangelio de Lucas corresponde a lo que se ha llamado el discurso escatológico de Jesús que aparece en los tres evangelios sinópticos, aunque con visiones diferentes. Escatológico quiere decir del final de los tiempos. Descubramos lo que Dios nos quiere decir, el sentido de esta Palabra: algo se acaba … pero algo nuevo está naciendo. Y eso nuevo es El que va a venir en Navidad y a lo que estos textos nos quieren preparar.

Feliz semana
Un abrazo, mi oración y mucha salud. Antón

> > > http://www.cipecar.org < < <

Lectura orante del Evangelio: Lc 21, 5-19

Una nube ingente de espectadores nos rodea: corramos en la carrera que nos toca, sin retirarnos,
fijos los ojos en el que inicio y completa nuestra fe: Jesús
(Antífona de Benedictus de la fiesta de los Santos y Santas del Carmelo)

José Antonio Nieto (España)

‘Tendréis ocasión de dar testimonio’ 
Cuando tantas cosas se destruyen en nosotros y a nuestro alrededor, ¿en quién confiar? Cuando las seguridades sobre las que nos apoyábamos tienen un final imprevisto, ¿qué hacer? Es tiempo del testimonio, de levantar el corazón con la fuerza de la verdad, de sacar la cara con la que hemos mirado al Señor. Los tiempos difíciles son ocasión de testimonio, y el testimonio se prepara con la oración intensa y confiada en Dios. La prueba es una oportunidad para profundizar en la realidad de nuestro ser de hijos/as del Padre y sacar a la luz los ojos del Amado que llevamos dibujados en las entrañas, afrontando la crisis con la solidaridad de quien parte el pan. Ni la destrucción ni el engaño tienen la última palabra. Quiero, Señor, tu verdad. Tú eres mi esperanza. En ti me refugio.

‘Haced propósito de no preparar vuestra defensa: porque yo os daré palabras y sabiduría’
El ruido nos da miedo, las amenazas nos desconciertan, la sensación de que ya nada es lo que era nos hace temblar. Pero Jesús camina con nosotros. Sus manos seguras nos sostienen. Su palabra de amigo nos acompaña siempre, también en el corazón de la noche. Atentos a su voz, no tememos, aunque tiemble la tierra, porque a la sabiduría de Jesús no le puede el mal. La oración es espacio de comunión y encuentro con Jesús; su palabra y sabiduría nos dan los reflejos necesarios para tomar opciones en medio de las situaciones difíciles. No son mis fuerzas ni mis estrategias, sino tu luz y tu verdad las que me guían, Señor. ¡Bendito seas!  

‘Y todos os odiarán por causa de mi nombre’. 
Estas son palabras verdaderas. Hay muchos hombres y mujeres que lo están pasando muy mal, que son perseguidos por ser amigos de Jesús y por el rechazo que desencadena su mensaje. No es hora de esconder nuestra identidad, paralizados por el miedo, sino de mostrar abiertamente nuestra verdad más profunda y bella: somos del Señor, su nombre ha sido pronunciado sobre nosotros. Orar es permanecer en el amor de Jesús y mostrarlo en medio de la vida. Cuando la persecución nos quita todos los adornos, se desvela un misterio de amor que vence todos los odios y muertes. 

Me agarro con fuerza a ti, Jesús. Con mi corazón y mis labios digo tu nombre, una y otra vez: Jesús, Señor.   

‘Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas’. 
Si en el momento presente perseveramos en el amor, nada nos podrá vencer. Lo que somos por gracia y misericordia de Jesús, nadie nos lo podrá quitar. Si en medio de todas las violencias, que se desatan en nuestro interior, ponemos el amor de Jesús, seremos capaces de trabajar por la humanidad nueva que nos ha propuesto Jesús. Con Jesús en nuestro interior, los dolores nunca serán de muerte, serán de parto. 

Jesús, pongo mi ancla en tu corazón, para que ninguna tormenta destruya mi vida.

¡Feliz Domingo!.
Un abrazo, mi oración y salud. Antón

http://www.cipecar.org/

EVANGELIO DÍA A DÍA

Lunes, 17 de noviembre
“¡Jesús hijo de David, ten compasión de mí! (Lc 18,38)
El Reino de Dios y su misericordia siguen actuando en la vida de Jesús, sobre todo cuando se encuentra con la fe de un ser humano pobre y necesitado. Grita a Jesús que necesitas su compasión y acoge a los están en los bordes del camino.

Jesús, abre los ojos de mi corazón a la fe en ti, para que te siga por el camino alabando y glorificando tu nombre.

Martes, 18 de noviembre
“Zaqueo, baja enseguida, porque hoy tengo que alojarme en tu casa” (Lc 19,5)
Jesús, el Hijo del hombre salva lo perdido, lo despreciado, lo que no cuenta ante los ojos humanos. Cuando Jesús viene a habitar tu casa, a hospedarse contigo, te invita también a cambiar de vida, a ser compasivo, como lo es el Padre del cielo.

Jesús, ven a mi corazón, siéntate a mi lado, desata mis egoísmos y avaricias. Que tu salvación me haga misericordioso/a y solidario/a.

Miércoles, 19 de noviembre
“Negociad mientras vuelvo” (Lc 19,13)
En esta parábola hay una llamada a trabajar incansablemente por el Reino. En este tiempo de la Iglesia debemos hacer fructificar los dones que el Señor nos ha dado a cada uno/a. No temas ante Jesús, Señor de la vida y de la muerte. No viene a condenar sino a invitarte a vivir el riesgo de fe y a producir frutos de amor.

Gracias, Señor, por todo lo que cada día recibo de ti. Gracias por la vida, la fe, la esperanza. Gracias por la alegría y la fraternidad. Gracias por la Eucaristía.

Jueves, 20 de noviembre
“¡Si al menos tú comprendieras en este día lo que conduce a la paz! (Lc 19,42)
La ciudad de Jerusalén, cuyo nombre significa paz, no reconoce la visita de Jesús, el agente de la paz enviado por Dios. Reconoce y acoge el mensaje salvador de Jesús. Su Palabra trae la paz y la justicia. Su vida es una parábola de paz y de comunión.
Hazme un instrumento de tu Paz. Donde haya odio, siembre yo el amor. Donde haya tristeza, siembre yo la alegría. Donde haya desunión siembre yo el perdón. Donde haya pena siembre el consuelo.

Viernes, 21 de noviembre
PRESENTACIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA
“Mi casa es casa de oración” (Lc 19,46). 
Jesús hace del templo el lugar de su enseñanza. Habla abiertamente de la voluntad del Padre y del auténtico culto. Acoge la Palabra de Jesús. Ora al Padre en espíritu y en verdad allí donde te encuentres, a lo largo de tu jornada de trabajo. 
Que tu Reino, Señor se haga presente en mi vida de cada día. Purifica mi corazón, y haz de mi vida un lugar donde el hermano se encuentre contigo.

Sábado, 22 de noviembre
“No es Dios de muertos, sino de vivos; porque para él todos están vivos” (Lc 20,38)
Jesús afirma que la resurrección no es una simple continuación de la vida, sino una vida nueva y distinta, una vida de plenitud. Jesús te invita a asumir tu compromiso por la vida porque el Dios en el que crees es un Dios de vivos. Es el Dios de la Vida.
Resucítame, Señor, con tu Espíritu. Vivifícame, Señor, con tu Espíritu. Transfórmame, Señor, con tu Espíritu, Ilumíname, Señor, con tu Espíritu Para ser testigo de la vida en el mundo.