Comentarios de Evangelio

19 de octubre de 2025
XXIX Domingo ordinario- C
(Ex 17, 8-13; Sal 120; 2Tm 3, 14-4, 2; Lc 18, 1-8)

Comentarios de Evangelio
"Relais d'Évangile"

Antiguamente en la revista " Le Règne de Jésus par Marie "

Gracias a todos los cooperadores Montfortianos

Septiembre (Ciclo C)

7 de Septiembre - XIII Domingo Ordinario

14 de Septiembre - La Cruz gloriosa

21 de Septiembre - XXV Domingo Ordinario

28 de Septiembre - XXVI Domingo Ordinario

Octubre (Ciclo C)

5 de octubre - XXVII Domingo Ordinario

12 de octubre - XXVIII Domingo Ordinario

19 de octubre - XXV Domingo Ordinario

26 de octubre - XXVI Domingo Ordinario

- Oración (La misa de cada día: Josep Otón Catalá)

19 de octubre

Señor Jesús, hoy tu palabra
nos hace una pregunta y ofrece un ejemplo.
Tú nos preguntas sobre nuestra fe
y nos propones como ejemplo a seguir
el de aquella viuda pobre y frágil,
pero con tamaña fe y coraje
que planta cara a los poderosos.
Th no nos pides que ataquemos a nadie
ni que queramos ser más que los demás,
sino que confiemos tanto en el amor del Padre
que jamás nos dejemos vencer
por todo el mal o el desamor
que encontramos en el caminar diario.
No nos quieres armados de poder o riqueza,

 

sino fundamentados en tu palabra
que ilumina, corrige, enseña el camino,
transforma a la persona desde dentro
y dispone a hacer el bien.
Gracias, Señor, por ensenarnos
qué es tener fe y ser tus discípulos.
Ayúdanos a corregir y a mejorar
todo lo que aun es poco evangélico
tanto en cada une de nosotros
como también en nuestra comunidad.
Ayúdanos a estar convencidos
de que, por nuestra fe y testimonio,
debemos ser una Iglesia misionera
en todas partes, y empezando en casa

Ciclo C

CRISTO ES NUESTRA PAZ

En este tiempo tan convulso y tenso, lleno de amenazas y desastres naturales, dividido y necesitado de paz y esperanza, Teresa de Jesús nos convoca para orar, para orar por la paz. Vimos momentos difíciles en el mundo, las noticias de guerras son alarmantes, todos los pueblos se arman y se preparan para lo que pueda suceder, para lo peor. El papa Francisco alza su voz pidiendo “al Señor con insistencia que nuestra tierra pueda ver florecer la fraternidad y supere las heridas, los miedos y divisiones”.
Teresa de Jesús, mujer contemplativa, sensible a los problemas de su tiempo nos invita hoy a orar los dolorosos acontecimientos que golpean nuestra tierra;

Ra poner ante el Señor las heridas de los pueblos que emigran, el sufrimiento de las gentes en los campos de refugiados, las grietas que el planeta tierra, nuestra casa común, sufre por los incendios, sequías e inundaciones.
Por eso hoy, unidos a ella, mujer de esperanza, vamos a «tratar» con Dios, el amigo verdadero, la realidad que nos rodea y abruma. Necesitamos luz, esperanza, paz.

Feliz domingo.
Un abrazo, mi oración y mucha salud. Antón

> > > http://www.cipecar.org < < <

Lectura orante del Evangelio: Lc 18, 1-8

No está la cosa en pensar mucho, sino en amar mucho (Santa Teresa de Jesús).

José Antonio Nieto (España)

Orar siempre, sin desfallecer. 
Tenemos ante nosotros la imagen de Jesús orante. Tenemos la imagen de Teresa de Jesús. Recordamos su enseñanza. La constancia, la determinación de no abandonar, es fundamental en la oración, porque lo es en el amor, y no se ama sólo a ratos ni en los rincones. No se trata de orar algunas veces, cuando tenemos ganas, sino de orar sin desanimarnos. La perseverancia indica una confianza que no se rinde ni se apaga en la noche. Dios está siempre con nosotros, nunca deja de amarnos. Somos frágiles, pero abrazados por él. Somos pequeños, pero mirados por su amor. El objetivo fundamental de la oración es la relación con Él:
tratar de amistad estando muchas veces tratando con quien sabemos nos ama. Juntos andemos, Señor (Santa Teresa).   

‘Había una viuda que solía ir a decirle: “Hazme justicia” … Dijo (el juez): ‘Le voy a hacer justicia’. 
La sed de justicia, “hazme justicia”, es el grito que llega desde los empobrecidos y oprimidos. Una mujer viuda, que no se atemoriza ante los poderosos, verdadera profetisa que desafía y denuncia al juez corrupto, nos acompaña en el camino. Orar en Jesús es poner en acción todos los valores íntimos para responder a la injusticia cada vez más presente en nuestra tierra. La oración hace fuerte la impotencia de los débiles. La oración no es indiferente ante el grito de los más pobres que claman. Una oración compasiva, que cura heridas, sana corazones desgarrados, hace justicia, sí es la de Jesús. Donde hay una injusticia tiene que haber una oración comprometida. El rostro de esta mujer representa a la Iglesia orante en su lucha por la justicia.

Dios no se da de sí del todo hasta que nos danos del todo (Santa Teresa).  

“Dios ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche?... ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar”. 
Dios nunca se retira de nuestra historia, oye los gritos de los más pobres, no vive ajeno a este mundo. Al orar tenemos la oportunidad de contagiarnos con la misma pasión por la justicia que tiene Jesús. De los injustamente tratados, de los que han sido desposeídos de su dignidad, de su verdad, de su felicidad, es el Reino de los cielos. Dios confía en nosotros para hacer justicia a los pobres. ¿Confiaremos en él? La oración es el arma más pacífica y eficaz contra la injusticia. Una oración es justa y humana en la medida en que se preocupa por los más pobres.
Dios es amigo de ánimas animosas (Santa Teresa).

‘Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe en la tierra?’ 
Dios está constantemente cambiando la historia: derriba a los potentados de sus tronos y enaltece a los humildes. ¿Creemos nosotros que las cosas pueden cambar? ¿Trabajamos para ello? ¿Tenemos los sueños de Dios? Una oración misionera, como resistencia activa y coraje frente a la injustica, sin dejarnos vencer por el mal, manteniéndonos en el amor, hace crecer el reino de Dios. Desear justicia y trabajar en la denuncia profética descubriendo causas y causantes, y hacerlo siempre con Jesús, es la mejor oración.
Hacer eso poquito que está en mí (Santa Teresa).  

¡Feliz Domingo!.
Un abrazo, mi oración y salud. Antón

http://www.cipecar.org/

EVANGELIO DÍA A DÍA

Lunes, 13 de octubre 
“Aquí hay uno que es más que Jonás” (Lc 11,32). 
El gran signo del Reino es Jesús y su enseñanza. Dios nos revela en Él su rostro lleno de amor y de sabiduría. No busques en lo maravilloso la presencia de Dios. Escucha su Palabra, amásala en tu interior y conviértete a Él.  
Espíritu de Amor, abre mi mente a tu Sabiduría, para que tu Palabra entre en mi vida y la transforme.  

Martes, 14 de octubre
“Dad limosna de lo de dentro, y lo tendréis limpio todo” (Lc 11,41).  
En el marco de una comida con un fariseo, Jesús deja claro que la auténtica pureza no está en las abluciones o ritos. Lo que agrada al Dios de la Alianza nace en el interior de la persona y se expresa en la caridad fraterna. Si quieres que tu vida sea transparente, no sólo des a los demás tus cosas y de lo que te sobra, sino entrégate tú, como hizo Jesús.  
Tu Palabra Jesús limpia mi barro y hace de él una copa para que beba mi hermano.

Miércoles, 15 de octubre
SANTA TERESA DE JESÚS, virgen y doctora de la Iglesia 
“Pasáis por alto el derecho y el amor de Dios” (Lc 11, 42).
Jesús denuncia dos deformaciones religiosas de su época: la vanidad y la hipocresía. Se esmeran en el cumplimiento externo, pero esconden un corazón del que ha desaparecido la justicia y el amor.  
“Haznos vivir nuestra vida, no como un juego donde todo se calcula no como una competición donde todo es difícil, sino como una fiesta sin fin donde se renueva el encuentro contigo ,como un baile, como una danza entre los brazos de tu gracia, con la música universal del amor” (Madeleine Delbrel).
“En Cristo mi confianza. y de Él sólo mi asimiento. En sus cansancios mi aliento, y en su imitación mi Pholgan-

za. Aquí estriba mi firmeza. Aquí mi seguridad. La prueba de mi verdad. La muestra de mi firmeza” (Sta Teresa de Jesús).

Jueves, 16 de octubre
“¡Ay de vosotros! (Lc 11, 47)
Jesús muestra cuál es la auténtica postura de amor frente al mero cumplimiento externo de normas y ritos, que asfixian a la persona. No juzgues a las personas por sus apariencias externas, porque te equivocas casi siempre. Lo que agrada a Dios es un corazón humano, sincero y compasivo.
Tú, Señor, eres el camino del amor que avanza en medio de nosotros. Tú llamas a todo ser humano para que vaya a ti, fuente de Vida.

Viernes, 18 de octubre
San Ignacio de Antioquía, obispo y mártir
“A vosotros os digo, amigos míos: no tengáis miedo” (Lc 12,4)
El seguidor de Jesús, además de hablar con sinceridad, proclama públicamente la verdad del evangelio con valentía. Ante las dificultades de la vida, no temas. Pon tu confianza en la Palabra de Jesús. Dios cuida con amor a todos, incluso de los pájaros más pequeños.
Llévame en la palma de tus Manos, arrópame con el calor de tu ternura, alumbra las sombras de mi corazón. y haz que mi vida sea transparente.

Sábado, 18 de octubre
SAN LUCAS, Evangelista
“¡Poneos en camino!” (Lc 10,3). 
Jesús envía a los discípulos a la misión con una tarea: prepararle el camino, dar testimonio de él y anunciar la buena nueva del reinado de Dios. Lleva en tu corazón la paz de Jesús y no dejes que las dificultades y hostilidades de la vida apaguen tu gran deseo de seguir a Jesús. 
Envíame, Señor. Llévame dónde Tú quieras, por dónde Tú quieras, y cuándo tú quieras. Estoy en tus Manos.